Pallars Fer
Perfil
Etapas
Día 1. Llegada a Llavorsí
Check in en el alojamiento. Paseo por Llavorsí y visita opcional a la Casa del Parque Natural.
Día 2. Caminos con historia. De Llavorsí a Burg
Iniciamos la ruta en Llavorsí por un bonito sendero cerca del río que nos da acceso a la Vall de La Coma de Burg, pasando por los pueblos de Tírvia, la Glorieta, Alendo, Farrera y Burg, pequeños pueblos de montaña donde disfrutar de la tranquilidad del auténtico Pallars.
Subiendo hasta el mirador del Coll de So disfrutaremos de una fantástica panorámica de 360º de las montañas y los valles del Pallars.
Día 3. El bosque de hierro. De Burg a Alins
En la segunda jornada entraremos en el Bosque de Virós, donde los árboles nos explican la historia del valle, de sus pueblos y de sus gentes durante los últimos siglos.
Caminando por el bosque disfrutaremos de gran variedad de árboles: pinos, abetos, abedules, hayas… hasta llegar a las bordas de Virós, punto desde el cual bajaremos a la Vall Ferrera y al pueblo de Alins.
Opción: visita al espacio museístico del hierro de Casa Sintet (Alins).
Día 4. Nequa... un prado embrujado. De Alins a Esterri de Cardós
Etapa llena de contrastes que remonta la Vall d'Eixerto por un bonito camino ganadero. Desde este valle cruzaremos a la Vall de Cardós por el Pla de Nequa, mágico prado alpino desde donde contemplar las montañas y valles del Pallars.
Desde este punto bajamos por el bosque de la Mata d'Esterri hasta el pequeño pueblo de Esterri de Cardós.
Día 5. El valle de los cardos. De Esterri de Cardós a Estaon
Iniciamos la etapa subiendo al pueblo de Ginestarre, donde siguiendo un sendero panorámico llegamos a la Vall de Cardós, donde reseguimos la Noguera de Cardós por un sendero que planea cerca del río entre prados con ganado y bosques de ribera, pasando por los pueblos de Lladrós, Benante y Ainet de Cardós.
Desde Ainet remontamos hacia la solitaria Vall d'Estaon hasta el pueblo de Estaon, sentado encima del valle.
Opción: visita guiada al taller de producción de artesanía textil de Ginestarre.
Día 6. El latido del Pallars. De Estaon a La Guingueta d'Àneu
La última jornada de la ruta sigue el mítico sendero de gran recorrido que atraviesa todo el Pirineo (GR11).
Salimos del pueblo por un sendero que remonta el valle hasta el collado del Clot de la Calba, rincón que nos ofrece una increíble vista hacia las montañas del Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.
Desde este punto comienza el último gran descenso de la ruta por un bonito bosque que nos lleva hasta La Guingueta d'Àneu.
Día 7. Salida
Ficha técnica
De mayo a noviembre
Distancia total: 68 Km
Desnivel + acumulado: 5.171 m
Desnivel - acumulado: 5.046 m
Distancia: 13 Km
Desnivel+: 1.300 m
Desnivel-: 1.200 m
Horario aprox: 6 h + paradas
Distancia: 16 Km
Desnivel+: 1.250 m
Desnivel-: 700 m
Horario aprox: 6 h + paradas
Distancia: 17,5 Km
Desnivel+: 760 m
Desnivel-: 1.000 m
Horario aprox: 5 h 30' + paradas
Distancia: 12 Km
Desnivel+: 800 m
Desnivel-: 700 m
Horario aprox: 4 h + paradas
Distancia: 10 Km
Desnivel+: 1.150 m
Desnivel-: 1.450 m
Horario aprox: 5 h + paradas


